
Prácticas y clases de Ashtanga Yoga
por Emilia Escaris Pazos
Profesora
Emilia Escaris Pazos
Profesora de Yoga Integral, Lic. en Dirección Teatral y Actriz.
Es practicante de Hatha Yoga, desde su infancia. El Ashtanga Yoga lo conoce de la mano de Vinicius Maureira, luego continúa con Hernán Delbene, Matthew Volmer, Calu Cuadrado y Pablo Pirillo.
Ha realizado cursos de digitopuntura, rehabilitación, meditación Zazen y meditación Vipassana. Participó de grupos de estudio y trabajó como asistente en clases de ashtanga para otros estudios de yoga. Brinda clases desde el 2009. En los últimos años práctica diariamente en su espacio, asimilando toda la experiencia adquirida, al tiempo que se interroga sobre la tradición y la trasmisión del método.
En 2018 viajó al Norte de India y estuvo en contacto con la cultura y la tradición Hindú y Tibetana, habiendo participado entre otras actividades de una entrevista grupal brindada por TENZIN PALMO, monja Tibetana que pasó 12 años meditando en una cueva en soledad y que hoy trabaja desde su Templo en Dharamsala, con mujeres monjas, con el objeto de igualar la educación religiosa en relación a la recibida por los hombres.
En el 2011 crea su espacio ubicado en la calle Alsina en el Barrio de Congreso, espacio que brindó prácticas hasta diciembre de 2016. A partir del 2017 comienza una nueva etapa donde inaugura una nueva sede más amplia y acorde a la actividad, ubicada también en el barrio de Congreso, sobre la calle Chile. Todas las clases son dadas por ella, lo cual ofrece un conocimiento personalizado del proceso del alumno y de su práctica.
A partir de Agosto de 2017 imparte además de las clases prácticas, módulos teóricos de cursada optativa que apoyan y sustentan el trabajo realizado sobre el mat. (colchoneta) Desde el 2018 organizó las prácticas teóricas en una estructura de profesorado con la idea de formar docentes interesados en brindar clases de Ashtanga en el espacio.
En 2019 crea D' Espacio Chile 1830 con el objeto de brindar el espacio para el desarrollo de actividades vinculadas al lenguaje artístico. En la actualidad se imparten clases de Verticales (complementarias a la práctica de Ashtanga), danzas Indias (Bollywood) Baile Sociales como Tango, Swing, Rock, artes Escénicas y mucho más..
Posee una gran formación artística habiendo profundizado e investigado sobre diferentes lenguajes, pero con mayor detalle en la actuación y la dirección teatral. Desarrollo trabajos como Actriz en diferentes formatos (teatro, performance, publicidad, cine, cortometrajes y televisión). Cursó dos años en el IUNA la Lic, en Dirección dejándola en el 2005 al recibir una beca por la Univ. de Palermo. Culminada su licenciatura fue contratrada por la UP como ayudante de Cátedra y luego, responsable de la elaboración y revisión de los contenidos académicos de la Lic. en Dirección Teatral, colaborando con las carreras de Vestuario y Escenografía. Ha realizado trabajos como Asistente Teatral (Carlos Demartino, Betty Gambartes), Directora Teatral (Instrucciones para elegir el mejor Pez de Laura Fernández, Antígonas versión libre del clásico de Sófocles y Melancolía Erótica, unipersonal musical de y por Josefina Lamarre).
Se desempeñó como organizadora de eventos culturales para la Universidad de Palermo (5 días de teatro y espectáculos), organizó congresos para AEGA (Asoc. Empresarios Gallegos de Argentina), CEG (Confederación de Empresarios Gallegos), y programas de capacitación en colaboración con el Ministerio de trabajo Español en la Argentina. Tiene formación en Administración de Empresas (UBA, no concluída) y en la Lic. Comercialización (UADE, no concluida).
Ha brindado clases de ashtanga en su espacio tanto como en la Universidad de Palermo, Teatro Belisario, Vicente el Absurdo y Templo.
![]() Bodh Gaya | ![]() Ashram en India | ![]() Varanasi |
---|---|---|
![]() Varanasi, India | ![]() Centro de Yoga en India | ![]() Nueva SalaEn diciembre de 2017 realizamos los 108 saludos al sol en el nuevo espacio ubicado en la calle Chile, en la zona de Congreso |
![]() Visita a Tenzín PalmoDharamsala, India 2018 Tenzín Palmo, monja Tibetana que vivio en una cueva 12 años en meditación | ![]() Tenzín me saluda según la tradiciónAl finalizar la entrevista grupal, todos los participantes somos despedidos de esta manera | ![]() India 2018Visita al Templo en Dharamsala, conducido por Tenzin Palmo. |
![]() Seminario de AyurvedaEn octubre de 2016 se realizó el primer encuentro de ayurveda en la sede de Ashtanga Yoga congreso, brindado por Carolina Carró | ![]() Seminario Actuación y YogaCierre del seminario dado en el 2013 sobre actuación y yoga en la Universidad de Palermo | ![]() Taller en la Univ. de PalermoEn el 2012 y 2013 dos seminario de actuación y práctica de yoga, en el ciclo open DC. |
![]() Primer workshop de AshtangaA finales del 2010 realicé en Buenos Aires mi primer workshop de Ashtanga Yoga brindado por Matthew Vollmer | ![]() Segundo workshop de AshtangaRealizado en dicimbre de 2012 con Matthew Vollmer y Carla Vollmer en Santo André, Brasil diciembre 2011 y enero 2012 | ![]() Tercer Workshop de AshtangaRealizado en diciembre de 2012 y enero del 2013 en Santo André y Trancoso, Brasil, en la imagen Carla Vollmer, Matthew Vollmer y yo. |
![]() Clases brindadas en PalermoPrácticas brindadas por mí durante 2016 en Vicente el Absurdo, Palermo, Capital Federal, Buenos Aires. | ![]() Saludando al SolEn diciembre como todos los años cerramos haciendo el ritual de los 108 saludos al sol, finales del 2016, lo hicimos en Templo Enfermo, un hermoso espacio cultural y musical ubicado en Villa Crespo donde brindo clases y prácticas desde 2016. | ![]() Belisario Club de CulturaDurante el 2011 y el 2013 estuve a cargo de las prácticas de ashtanga yoga en el Estudio de Actuación de Marcelo Savignone |